Misiones de Invierno 2025: Estudiantes UCT y PUCV se unen para compartir fe y solidaridad en la V Región

Del 12 al 20 de julio se llevará a cabo la tercera versión y última versión de las Misiones de Invierno en El Quisco 2025, una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Pastoral de la Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Pastoral Universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Esta actividad, que se enmarca en los principios y valores institucionales de ambas casas de estudio, representa una oportunidad para que los estudiantes vivan el discipulado y den testimonio del amor de Cristo en servicio a la comunidad.

 

Con el lema “Siguiendo a Cristo, tejamos redes de fraternidad”, las misiones se desarrollarán en la parroquia San Juan Evangelista, ubicada en la comuna de El Quisco, región de Valparaíso. Allí, los misioneros y misioneras se pondrán al servicio de la comunidad local, promoviendo el encuentro, la escucha y el acompañamiento, especialmente de las personas mayores y más vulnerables.

 

El proyecto nació en 2023 como fruto de la participación de ambas pastorales en la Comisión Nacional de Pastoral de Educación Superior, espacio que —según explicó Mauricio González, profesional del área de Pastoral de Estudiantes de la UCT— permitió establecer un vínculo de colaboración entre ambas universidades:

 

 “Surge la iniciativa de generar un proyecto en conjunto y explorar el desarrollo de unas misiones a nivel universitario, que se desarrollen colaborativamente y convoquen a estudiantes de ambas instituciones de educación superior”, señaló.

 

Con un total de 6 misiones, con tres experiencias de verano en Curacautín, región de La Araucanía, y dos versiones en El Quisco, este invierno marcará el cierre de un ciclo misionero que ha sido profundamente transformador para quienes han participado.

 

 “Cada año la experiencia es diferente porque son distintos los estudiantes y sus disposiciones, pero lo que siempre se mantiene es el entusiasmo con que nos recibe la comunidad. El Quisco, fuera de temporada turística, es un lugar donde viven muchas personas mayores y solas, y la visita de nuestros misioneros lleva un mensaje de amor y esperanza a cada hogar”, agregó González.

 

En esta última versión, participarán estudiantes por primera vez como Gabriel Darat, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial UCT, quien tiene grandes expectativas sobre las Misiones.

“Respecto a las expectativas que tengo, se podría decir que son altas y hartas, ya que  espero poder servir a quien necesita. Ya sea a acompañar en un momento de oración, quizás si necesitan que le ayudemos a picar leña. El poder compartir con más jóvenes que también tienen ese deseo de ayudar y poder entregar esa ayuda espiritual o humana, como digo, a quien necesita”, expresa Gabriel.

Una de las jóvenes misioneras que se sumará nuevamente este 2025 es Lorena Antilef, estudiante de primer año de Administración Pública  UCT:

 

 “Esta será mi segunda vez participando en las Misiones de Invierno y estoy muy emocionada. La primera fue muy significativa para mí, por el crecimiento personal y espiritual que viví. Compartir la fe con mis compañeros y con la comunidad del Quisco fue muy enriquecedor. Escuchar sus historias, acompañarlos y ver cómo pequeños gestos pueden alegrarles el día, marcó profundamente mi forma de mirar el servicio y la fe”, compartió Lorena.

 

Desde su dimensión educativa, regional y católica, la Pastoral UCT asume el llamado misionero de la Iglesia, brindando a sus estudiantes herramientas que fortalezcan su vocación de servicio. Las misiones universitarias son un reflejo de este compromiso, propiciando espacios de encuentro, celebración de la fe y acción concreta en favor de los más necesitados.