Dale color a tu solidaridad: Voluntarios UCT se unen a la Fundación Revivir en jornada de habilitación de viviendas para personas mayores

 

Con pinceles, pintura y compromiso solidario, estudiantes y funcionarios de la Universidad Católica de Temuco participaron en una jornada de intervención comunitaria en el marco de la campaña “Dale color a tu solidaridad”, convocada por la Coordinación de Voluntariado Institucional de la Vice Gran Cancillería UC Temuco. La actividad se llevó a cabo el pasado miércoles 18 de junio en Villa El Salitre, Temuco, en colaboración con la Fundación Revivir.

 

El propósito de esta iniciativa fue habilitar viviendas destinadas a personas mayores, mediante labores de pintura y acondicionamiento general, con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones habitacionales y promover entornos más dignos y acogedores.

 

 «El voluntariado tiene mucho que entregar y aportar al territorio. En esta ocasión, contamos con la participación de estudiantes de Psicología, Terapia Ocupacional, Derecho, Educación Diferencial y Administración Pública. Más allá de las actividades prácticas realizadas, los y las estudiantes también compartieron con algunos participantes del programa, generando vínculos y conocimientos desde el mismo territorio en el que estamos insertos. Este tipo de experiencias no solo enriquecen a las comunidades, sino que también contribuyen al desarrollo personal y profesional de quienes serán prontamente egresados de nuestra casa de estudios», señaló Ana María Galaz, Coordinadora del Voluntariado Institucional UCT.

Fundación Revivir y su compromiso con las personas mayores

La Fundación Revivir, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Chile. Actualmente, se dedica a la administración de Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT), un modelo habitacional pensado para personas mayores autovalentes en situación de vulnerabilidad, que busca fortalecer su autonomía, sentido de pertenencia e identidad, a través de un plan de intervención social y acceso a redes de apoyo.

La alianza entre la universidad y la Fundación Revivir se originó gracias a la gestión de Alejo Calfiñir, estudiante de quinto año de Terapia Ocupacional y practicante en dicha fundación. El estudiante, que ya había participado en instancias similares con el programa PADAM del Hogar de Cristo, retomó el contacto con el Voluntariado Institucional y propuso esta colaboración como parte de su proceso formativo.

“Podemos dar nuestro servicio a la comunidad, a personas mayores que a veces no tienen los recursos como para implementar estas mejoras en su casa, y que se hayan sumado ustedes, de verdad es muy valioso para la fundación y para las futuras personas beneficiadas”, expresó Calfiñir.